Nalins (qabqab en árabe) turcos de madera, cuero y plata, usados en las casa de baños y originarios del imperio otomano.
Constan de dos plataformas altas, una suela y una tira superior elevada de lámina de plata sobre un sustrato de cuero. Cada uno…
Zapatos "riding shoes" turkomanos, realizados en cuero grueso bordado, con tachuelas. El tacon está realizado apilando finas de capas de cuero, extendiendose la última por la cara interna del tacón y la suela. Lleva tapa claveteada con una pieza en…
Lanzaderas de nácar para encaje de frivolité, técnica europea de encaje muy antigua que consiste en montar una serie de nudos dobles y baguillas sobre un único hilo, con ayuda una o dos lanzaderas.
Agujas de abedul de dos puntas de distinto grosor. Se usan habitualmente para tejer pequeñas circunferencias como calcetines, mangas de jerseis o gorros, incluso los dedos de los guantes.
Bolillos catalanes en madera de boj, de distintos tamaños, para hacer encaje.
El encaje de bolillos, técnica considerada artesanal, consiste en la utilización de unas bobinas o bolillos de madera a los que van enrollados los hilos que van a…
Gorro tradicional de mujer eslovaca. De seda y tul, con complejos bordados de realce y cuentas. En la nuca lleva un gran lazo con largas cintas bordadas con estampado floral tradicional
Tubeteika tradicional de Uzbekistan, estilo skullcap, realizada de tela de algodón con bordado integral con fondo morado y motivos florales de distintos colores. Borde redondo bordado de color amarillo con formas moradas.
Tocado completo de novia de la etnia Ersari de Turkmenistán.
Consta de varias partes. Una diadema para la frente llamada 'Sinsile', realizada en plata, con placas estampadas, cadenas de bucle, colgantes y cornalinas talladas en tabla. Las piezas más…