Lanzaderas de nácar para encaje de frivolité, técnica europea de encaje muy antigua que consiste en montar una serie de nudos dobles y baguillas sobre un único hilo, con ayuda una o dos lanzaderas.
Agujas de abedul de dos puntas de distinto grosor. Se usan habitualmente para tejer pequeñas circunferencias como calcetines, mangas de jerseis o gorros, incluso los dedos de los guantes.
Bolillos catalanes en madera de boj, de distintos tamaños, para hacer encaje.
El encaje de bolillos, técnica considerada artesanal, consiste en la utilización de unas bobinas o bolillos de madera a los que van enrollados los hilos que van a…
Telar pequeño vertical de estilo turco, usado para fabricar pequeñas alfombras orientales para fines, principalmente, decorativos.
En la denominación de alfombras orientales se incluyen todas las anudadas a mano cuya confección tiene lugar en un…